Entradas

Mostrando las entradas de 2025

AUTOMATIZACIÓN REVIT + DYNAMO: HOJAS DE VENTAS POR ÁREAS CON RECORTE INTELIGENTE Y VIEWPORT CENTRADO

Imagen
  En proyectos con múltiples apartamentos o tipologías, generar planos de ventas uno a uno es un ritual arcano y repetitivo.  Este script de CPython3 para Dynamo (Revit 2023) crea, por cada valor de un parámetro de Área (p. ej. NVL_AR UNIDAD ), una vista dependiente , recorta esa vista de acuerdo al contorno real (aunque tenga formas raras), crea la hoja con tu cajetín y centra el viewport automáticamente.  Además, entiende múltiples idiomas/nomenclaturas (traductor + bSDD) y une varias Áreas si comparten el mismo valor (unidad + área común, por ejemplo). Qué resuelve Vistas dependientes por Unidad / Edificio / Tipología o por cualquier parámetro de Área. Recorte por contorno real (no un bounding box tosco) con margen configurable. Si una unidad tiene varias Áreas (principal + patio + parte común), el recorte incluye todas . Hoja con cajetín elegido por nombre de Tipo (o Familia:Tipo ) y viewport centrado . Traducción y bSDD para que el scr...

EFICIENCIA EN LA ORGANIZACION DE WORKSETS

Imagen
En esta ocasión, en Monolito tratando de buscar la manera más rápida de trabajar en proyectos grandes y de manera masiva, hemos creado este script que te permite manipular de manera rápida los worksets de los proyectos (Se realizó para poder manejar un proyecto de 5 edificaciones con más de 3,000 habitaciones). Especificamente realiza las siguentes acciones: Para la versión de Dynamo CPython3 – Revit 2023 Modos: Estos son los nombres de los modos que cambian la función a realizar del script. "EXPORT"  -> Exporta CSV con Worksets de usuario (id,name,kind) "RENAME"  -> Renombra Worksets desde CSV (por id o por nombre) "CREATE"  -> Crea Worksets de usuario desde CSV (columna: name) "DELETE"  -> Elimina Worksets de usuario desde CSV (id o name) "MOVE"    -> Reasigna elementos a Worksets (por elemento o por workset) Inputs (IN): Estas son las entradas del NODO IN[0] MODE="FOR IN IN MODE" -"EXPORT" | "R...

REGULACIONES DE PARQUEOS Y VIAS

Imagen
REGULACIONES DE PARQUEOS Y VIAS          Desde el transporte público hasta los estacionamientos, entendemos que cada decisión de diseño tiene implicaciones urbanas : afecta la movilidad, la seguridad peatonal y la eficiencia de nuestras ciudades.        Aprender a interpretar las normativas locales e internacionales no solo garantiza el cumplimiento técnico, sino que nos enseña a proyectar con responsabilidad social y visión urbana .       Podemos trabajar las regulaciones urbanas y técnicas integrando los manuales internacionales (AASHTO e ITE Parking Standards) junto con el nuevo Código de Construcción de la República Dominicana (CDCRD, MIVED 2023-2024) .   Esa combinación te permite observar comparativamente normativas internacionales vs. nacionales , algo muy poderoso académicamente y profesionalmente.

CUBO DE FUNCIONES: UNA HERRAMIENTA ESENCIAL PARA LA ESTANDARIZACION DE LOS PROCESOS DE DISEÑO

Imagen
     Retomando herramientas importantes para el desarrollo de estandarizaciones, normativas empresariales y coordinación de proyectos de arquitectura. La más importante de todas es el Cubo de Funciones.     Esta es un herramienta de análisis de espacios, que permite ordenar, clasificar y relacionar las funciones y usos de un espacio o proyecto, dentro de un sistema de dimensiones, de ahí su importancia para la coordinación de en todos los proyectos, porque absolutamente todos los elementos dentro de la construcción tiene un cubo de función mínimo predeterminado que viene dada por una normativa especifica.      Al ubicar los espacios o la función dentro de este cubo, nosotros como diseñadores podemos visualizar relaciones, interferencias, compatibilidad y conflicto entre usos.

DIAGRAMAS DE RELACIÓN Y DIAGRAMAS DE BURBUJAS EN EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO RESIDENCIAL

Imagen
De todas la informaciones que me han servido y he investigado en internet, esta de del ARQ. Luis Soto de la Universidad de Guatemala ha sido la mejor. Les dejo el archivo en el siguiente link: MLTO_Pasos para hacer Diagramas Arquitectónicos Ver video de exposición:  https://www.youtube.com/watch?v=2fsAjkLAJhQ  

INVESTIGACION EN ARQUITECTURA, CODIGOS DE CONSTRUCCION Y COMPARATIVOS

Imagen
  ¿Qué significa investigar en arquitectura?

PROGRAMA DE NECESIDADES

Imagen
  Ilustración 10 - Ejemplo de programa de necesidades Un Programa de Necesidades Arquitectónico es un documento técnico que identifica, analiza y organiza los requisitos, deseos y condicionantes de un proyecto antes de iniciar el diseño. Es la lista estructurada de todo lo que el cliente o usuario necesita y espera del futuro espacio, sirviendo como base para desarrollar un diseño arquitectónico funcional y acorde a esas necesidades Ejemplo: Su propósito principal dentro del proceso de diseño es orientar al arquitecto para que cada espacio cumpla una función clara y satisfaga las actividades de sus usuarios , evitando omisiones o improvisaciones posteriores En la formación académica y teoría arquitectónica: El programa de necesidades se presenta como una herramienta metodológica fundamental . En las escuelas de arquitectura, a los estudiantes se les enseña a ...

BIM VS VDC

Imagen
  BIM VS VDC Mi forma de pensar en temas de investigación, literatura y arte es intrínsicamente racional y lógica. Lo que significa que todo termino desde mi punto de vista debe de analizarse siempre desde su etimología o definición general. Esto evita que el ser humano, invente definiciones o cree situaciones que se alejen de la realidad original de cada termino o idea. Por eso, vamos a hablar o a comparar los dos términos BIM y VDC, los cuales jugaremos con ellos para tratar de darle un significado lo mas acercado a la realidad. El cual nos lleva a la primera pregunta:

CONCEPTO DE CONTEXTO URBANO PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS DE ARQUITECTURA

Imagen
El contexto urbano es el conjunto de factores físicos, sociales, culturales, ambientales y normativos que rodean un proyecto arquitectónico. Idea clave : la arquitectura no existe en el vacío; cada edificio es parte de una ciudad, influye y se deja influir por ella. Ejemplos de factores : ·            Físicos: topografía, clima, asoleamiento, vientos. ·            Sociales: dinámicas de la comunidad, usos del espacio público. ·            Culturales: identidad barrial, patrimonio histórico. ·            Normativos: zonificación, restricciones legales. Para entender todo esto del contexto urbano, los proyecto tienen la parte fundamental de todo desarrollo inicial llamado Análisis de Sitio . -Ver ejemplos visuales- “¿Pero a que llamamos un Análisis de Sitio?” Un análi...

TIPOS DE APAREJOS EN ALBAÑILERIA - PARTE 1

Imagen
En albañilería, el aparejo es la forma de disponer los ladrillos en una pared.  Las caras largas del ladrillo se llaman sogas y las cortas tizones.  Cada hilada de ladrillos se solapa y se desplaza para trabar las juntas verticales (ley de traba).  Los aparejos definen el espesor del muro, la resistencia, el acabado y el estilo arquitectónico.  A continuación se describen los principales tipos, con sus características, ventajas/ desventajas, ejemplos y consejos: 

LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO EN LOS GUARICANOS: CLAVES, TIPS Y RECOMENDACIONES PARA ARQUITECTOS

Imagen
El levantamiento topográfico es uno de los pasos más importantes antes de iniciar cualquier proyecto arquitectónico o de ingeniería. Un diseño bien ejecutado siempre comienza con una comprensión precisa del terreno, y para lograrlo se requiere tecnología, técnica y un enfoque metodológico. En esta ocasión, realizamos un levantamiento de curvas de nivel a lo largo de 1.3 km en la vía de Los Guaricanos (coordenadas 18.546413, -69.950403) , utilizando un Receptor GNSS Efix y un Colector Efix , herramientas que nos brindan alta precisión en la captura de datos. Este post tiene como objetivo compartir los detalles del proceso y ofrecer tips y recomendaciones para arquitectos que deseen integrar este tipo de estudios topográficos en sus proyectos. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ¿Por qué es tan importante un levantamiento de curvas de nivel? El levantamiento de curvas de nivel es fundamental para...

¿QUE ES EL CONCEPTO DE TIPOLOGIA EN ARQUITECTURA?

Imagen
  En temas de arquitectura, todo espacio y/o edificación recibe su nombre por la cuantía mínima de función que se realiza dentro de este ya sea tectónico o estereotómico. Esto nos lleva a la siguiente hipótesis: ¿Por qué al espació denominado “Baño” se le llama de esta manera? Tomando como hipótesis lo anterior, podemos 1ro, ver el origen de su nombre para ver de donde viene dicha acción. Según la RAE , la palabra baño viene del Latí Balneum, que significa sala de baños. Lo que implica que es una acción y efecto de bañarse. Y si seguimos escudriñando podemos ver y entender que bañarse según la RAE en términos llanos seria meter a alguien o algo dentro de otro líquido. Según estas conjeturas podemos asumir que el baño se reduce a todas las acciones que requieran un remojo, por lo tanto el espacio del “ba ño ” se llama así, porque tienes que mojar algo. En estos términos podríamos decir que el espacio del ba ño necesariamente debe de tener una ducha porque es el lugar en ...