TIPOS DE APAREJOS EN ALBAÑILERIA - PARTE 1
En albañilería, el aparejo es la forma de disponer los ladrillos en una pared. Las caras largas del ladrillo se llaman sogas y las cortas tizones. Cada hilada de ladrillos se solapa y se desplaza para trabar las juntas verticales (ley de traba). Los aparejos definen el espesor del muro, la resistencia, el acabado y el estilo arquitectónico. A continuación se describen los principales tipos, con sus características, ventajas/ desventajas, ejemplos y consejos: